LOGO DE LA CAMPAÑA:
LEMA: Nunca dejes que se pierda tu curiosidad
descubre cada vez más lo linda que es Colombia.
CURIOSIDADES DE COLOMBIA:
Espero que la información que aquí les comparto les sirva mucho y que aprendan demasiado igual que yo que aprendí cosas que ni siquiera sabia que existían.
BUENA SUERTE.
- Medellín es considerada la primera cuidad mas bellas de Colombia ya que se destaca como uno de los principales centros culturales de Colombia. También es sede de importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento tanto local, nacional como internacional. Así mismo se destaca la actividad académica y científica, lo que le ha valido ser reconocida como ciudad universitaria y del conocimiento ya que algunas de las universidades colombianas más importantes tienen su sede en la ciudad.
- En archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina podemos observar el Mar de los Siete Colores. El contraste de las tonalidades de azul, celeste, turquesa, verde, aguas cristalinas, arenas blancas, cielo despejado y sol radiante hacen que esto sea el paraíso. El Río de 7 colores está ubicado en la sierra de la Macarena, en el departamento del Meta. Ha sido denominado como “el arco iris que se derritió” o también “el río más hermoso del mundo”, ya que en su fondo se reproducen algas de agua dulce de diversos colores, que producen la sensación de estar frente a un río de muchos colores como: rojo, amarillo, verde, azul y negro, principalmente.
- En Colombia un árbol crece tres veces más rápido que en Chile y nueve veces más rápido que en Canadá, lo que nos convierte en una riqueza forestal potencial.
- Somos siete veces más pequeños que Brasil y tenemos casi el mismo número de plantas 55.000 mil, que representan 20% de las plantas del mundo.
- El animal más venenoso de Colombia.
En Colombia tenemos el animal mas venenoso del mundo, la Dendrobates Philobates Terriblis, la ranita del Chocó. Este diminuto animal cuenta con suficiente veneno para matar de 10 a 20 humanos.
- Somos el mayor productor de esmeraldas del mundo, con 60%, y tenemos la mina más grande del mundo en Boyacá.
- En Meta y Casanare se concentra la mayor producción de petróleo del país.
El Himno Nacional de Colombia es considerado el segundo Himno Nacional mas bello del mundo después del Himno Nacional de Francia.
- Tercer país del mundo en recursos hídricos. Colombia posee 1.200 ríos, de estos 258 son ríos grandes, 4.500 micro cuencas, tiene 1.600 lagos, y 1.900 ciénagas.
- En Colombia se han realizado inventos valiosos como:
- El canguro para cargar bebés.
- El marcapasos.
- El lente de contacto para bebés.
- La válvula de Hakim (usada para tratar la hidrocefalia).
- Mata Mata:
Este animal, es una tortuga de agua fresca, encontrada en las Amazonas. Su cabeza rectangular y delgada, está llena de protuberancias destacándose su característico cuerno en su nariz.
- Uakari:
- El arrecife de San Andrés es el tercer arrecife en el mundo.
- Somos la cuna del Vallenato.
- Los tres departamentos mas poblados de Colombia son:
*El segundo Santander.
*El tercero el Valle del Cauca.
- Chocó, Cauca, Córdoba, La Guajira y Magdalena, en ese orden, son los departamentos más azotados por la pobreza de su población. Cualquiera de las primeras cuatro entidades territoriales tiene por lo menos cinco veces más habitantes en situación de pobreza que Bogotá, lo que refleja la desigualdad en el desarrollo de las regiones en Colombia.
- Bogotá cuenta con 57 museos, 62 galerías de arte y 40 salas de teatro.
- La Danta:
- Colombia esta catalogado como el país con un indice de mujeres muy bellas.
- La tortuga más grande del mundo, nunca conocida hasta hoy, fue hallada en el río Amazonas, por una fundación que se ocupa de preservarlas. Tiene aproximadamente 529 años, pesa unos 362,87 Kg. y el público que participó, como espectadores, de su traslado, todavía no se recupera de su asombro. Toda una bendición tomar contacto con una criatura que, en su perfecto estado, como muestra la imagen, permitirá a los investigadores avanzar en sus estudios sobre la evolución de las tortugas, desde sus más remotos ancestros.
TODO FUE SACADO DE:
http://www.dinero.com/actualidad/nacion/articulo/los-diez-departamentos-mas-productores-petroleo-colombia/147927
http://blog.eltelefonorojo.com/?p=184
http://blog.eltelefonorojo.com/?p=184
http://respuestas.wikia.com/wiki/Cual_es_el_departamento_mas_poblado_de_colombia
http://www.portafolio.co/economia/departamentos-mas-pobres-colombia
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/bogotanitos/ecologia/3fauna
No hay comentarios:
Publicar un comentario